La Municipalidad de Villa Ángela avanza con la obra de pavimentación sobre calle Maipú, desde Avenida Obligado hasta Necochea, para conectar la Escuela N.° 82 con la Escuela N.° 1021 y beneficiar además al jardín de infantes y a la salita de primeros auxilios de la zona.
El intendente, ing. Adalberto Papp, recorrió la obra y resaltó la rapidez de ejecución y la calidad técnica de los trabajos que se realizan con personal municipal. “Son varias cuadras, un pavimento que avanza muy rápidamente, con un gran equipo de trabajo y justamente el trabajo de todo el municipio. Hoy estamos parados aquí justo en la calle que se está pavimentando”, expresó Papp.
El jefe comunal destacó la calidad del material utilizado: “Estábamos midiendo el pavimento, tiene 20 centímetros de espesor, que es un pavimento de muy buena calidad, que lo hacen los empleados municipales. Eso me gusta hacerlo ver porque no es común tener un gran equipo de pavimento en el municipio. También faltó una cuadra todavía porque la lluvia nos cortó el trabajo, si no ya tenía que estar terminado. Y, por supuesto, vamos a seguir con más pavimento para Villa Ángela, de acuerdo a las necesidades”.
Asimismo, el intendente remarcó que la obra beneficia a varias instituciones educativas: “Acá estamos hablando que beneficiamos a tres instituciones educativas. La 1021, el jardín también cuando le hicimos la Alem, el jardín 82, y también estamos beneficiando a la escuela 82 porque pasamos lateralmente por la institución. Así que estamos completando todo lo que sería para instituciones públicas y salita de primer auxilio, todos los pavimentos”.
Papp adelantó que se proyectan nuevas intervenciones. “Vamos a seguir adelante. Ahora vamos a seguir con el pavimento que necesita el jardín de la escuela de hermanas. Nosotros hicimos en un momento el pavimento de ingreso a la escuela y ahora le vamos a hacer del otro lado el ingreso al jardín. Así que estamos felices por eso, podemos seguir trabajando”.
Respecto al contexto económico, subrayó el esfuerzo de la gestión municipal: “Lo importante de todo esto es que está la obra pública parada. Pero el municipio sigue trabajando, por supuesto que está comprometida la economía en todo el país y también en el municipio de Villa Ángela tenemos que empezar a gastar un poco nuestros ahorros y lo importante es que podamos decir que nuestras obras se hacen con los ahorros que obtuvimos y el pago de cuentas generales y gasto de personal hay que hacerlo con recaudación propia y con la coparticipación federal, que eso es lo que está bajando”.
Sobre la calidad técnica de los trabajos, remarcó: “Es un pavimento de mucha calidad, que aguante mucha carga de camiones y todo lo demás para que dure lo máximo posible. Nosotros hoy estamos haciendo, por ejemplo, un bacheo en la Mathurin, que esa zona estaba pavimentada antes que nosotros ingresemos, pero hay dos baches ya que hace falta hacerlos… ¿Y quién lo hace? El municipio. La empresa que lo hizo ya no está más. Así que el municipio hace todo lo que sea pavimento y reparación de pavimentos de empresas que hicieron hace mucho tiempo atrás y no hubo garantía de ningún tipo”.
Finalmente, Papp detalló la magnitud de las obras y los costos que implica. “Cuando llueve siempre va a haber algún lugar que queda agua, pero Villa Ángela es una olla, un lugar bajo. Nosotros en estos años de gobierno hicimos 400 cuadras de pavimento, vamos a seguir con más pavimento para mejorar todo el sistema de transitabilidad vial y también hicimos más de 800 cuadras de ripio. Villa Ángela crece tanto que siempre falta en lugares más alejados, pero hay que tener en cuenta los costos. Un ripio de una cuadra sale 5 millones de pesos, y un pavimento de una cuadra sale 50 millones de pesos”.
El intendente reafirmó su compromiso de continuar beneficiando a toda la comunidad: “Lo que hacemos nosotros es tratar de beneficiar por igual. Por eso a veces estamos trabajando en zonas alejadas, pero evidentemente esa gente que tiene que salir de esos lugares hace falta darle un lugar, ya sea un ripio o un pavimento para que puedan salir”.